Buscar este blog

miércoles, 5 de noviembre de 2014

APRENDER A APRENDER

¿Qué es aprender a aprender?

Es un proceso que te permite conocer y utilizar diversos procedimientos para que tu aprendizaje sea eficiente, aún en circunstancias deferentes o con contenidos diversos.

¿Por qué es importante aprender a aprender?


En la actualidad no basta almacenar conocimientos, además de tener información sobre diferentes campos del saber, es importante que seas un estudiante experto capaz de asimilar nuevos conocimientos en circunstancias distintas, lo cual requiere:

♦ tener claras tus metas personales,
♦ administrar tu tiempo eficientemente,
♦ entender cómo se aprende,
♦ ser capaz de autorregular tu aprendizaje,
♦ conocer tus capacidades e intereses,
♦ Saber qué estrategias te han funcionado en el pasado para aprender,
♦ saber cuánto sabes del tema que quieres aprender y qué tanto te interesa.

En simples palabras si no reconoces el como aprendes no serás capaz de lograr un aprendizaje a profundidad.

La metacognición como herramienta

La Metacognición es conocer y autorregular los propios procesos mentales básicos, requeridos para un adecuado aprendizaje. Es decir, son todas aquellas actividades o cosas que hacemos conscientemente que nos permiten recabar, producir y evaluar información.

En la metacognición el estudiante analiza la conciencia y conocimiento de su propio aprendizaje y de la capacidad de control de los procesos, organizándolos y modificándolos para lograr las metas de aprendizaje.

La metacognicion  implica:
1. Preparar y planear el aprendizaje.
2. Seleccionar y usar estrategias de aprendizaje.
3. Monitorear el uso de dichas estrategias.
4. Organizar el uso de varios tipos de estrategias.
5. Evaluar el uso de las estrategias y su efecto en el aprendizaje.


La metacognicion nos permitirá conocer y comprender mejor nuestro aprendizaje. 
















No hay comentarios:

Publicar un comentario